Emprendedoras en la Competición Nacional de Miniempresas
Emprendimiento en estado puro y jóvenes con muchas ganas e ideas innovadoras. Así se ha desarrollado la XIII edición del programa miniempresas organizado por la Fundación Junior Achievement durante el curso académico 2018-2019 en el que han llegado a participar hasta 6000 estudiantes de secundaria y bachillerato y formación profesional en 170 centros educativos de toda España. Los alumnos, asesorados por docentes y voluntarios profesionales, han desarrollado más de 1000 proyectos de emprendimiento. Los 18 mejores equipos han sido seleccionados por participar en la Competición nacional, esta competición que se ha llevado a cabo los días 7 y 8 de mayo en Madrid.
Unas de las empresas seleccionadas ha sido ¿QUIÉNES SOMOS?, una empresa con una finalidad clara y diferente. Cinco alumnos emprendedoras desarrollaron una idea precisa sobre la desconexión de la tecnología a través de un juego de mesa para familias, donde conocerás a tu familia más de lo que lo haces y dejarás los móviles a un lado. Esta idea salió en todo el anuncio de Ikea de estas pasadas fiestas de navidad donde claramente reflejaban uno de los problemas evidentes en la familia a consecuencia de la tecnología que nos rodea.
Ha sido un juego hecho con materiales orgánicos, utilizando la metodología Montessori potentciando el aprendizaje con colores, tacto y creatividad. Madrid abrió sus puertas a estas emprendedoras, pero salió al mundo real. Allí el aprendizaje fue muy elevado, gracias a cómo Junior Achievement desarrolló esta idea que después de 13 años sigue teniendo éxito y sigue motivando a los alumnos del potencial que tienen y de su talento porque comprobado está que con trabajo y dedicación todo se puede conseguir. Durante la primera jornada los estudiantes han presentado sus proyectos definiendo la viabilidad de los mismos y vendieron sus productos en una feria abierta al público en la conocida estación de Madrid Porta de Atocha.
Una vez finalizadas estas actividades, los alumnos pudieron disfrutar de la ciudad de Madrid con sus perspectivas grupos. Además la fundación de este programa de miniempresas, ofreció a todas las miniempresas, participar en una actividad colectiva por el barrio de las letras, para así mejorar las relaciones entre alumnos de diferentes partes de España. Actividades, aprendizaje y diversión fue lo que vivieron todos los participantes jugando en la gincana propuesta por Junior Achievement sobre los grandes escritores del siglo de oro de la literatura castellana. Una vez finalizado ese día, el 8 de marzo Junior Achievement convocó a todas las miniempresas con el responsable de ellas en el auditorio de La Fundación Rafael Del Pino donde tuvieron lugar la entrega de premios y donde se conocería al primer ganador que iría a la competición Europea de miniempresas. Una experiencia única e irremplazable la que han vivido las alumnas de primero de Bachillerato del colegio Padre Damián de Barcelona con su mini empresa ¿QUIÉNES SOMOS?, el producto que las ha llevado a vivir esta experiencia y esta forma de aprender de otra manera. Para ellas, un sueño hecho realidad.