Estrategia Digital de Centro
La estrategia digital de centro (EDC) define y concreta las líneas de actuación de un centro que hacen posible que docentes, alumnado y centro logren la competencia digital. Para conseguir esta competencia digital, la EDC comprende todos los ámbitos del centro: organizativos, metodológicos, curriculares y comunicativos, los cuales deben verse necesariamente implicados y, en su caso, transformados, desde una perspectiva de innovación y de mejora continua.
Los objetivos del EDC se pueden agrupar en cinco ámbitos, que tienen como meta el máximo logro de la competencia digital del alumnado, del profesorado y del centro:
La EDC ha sido elaborada con la participación de toda la comunidad educativa y coordinada por la Comisión de Estrategia Digital.
La parte estratégica de la EDC debe incluir una serie de fases bien determinadas como, por ejemplo, diagnosis, objetivos, planificación y seguimiento y evaluación y mejora.
- La diagnosis nos aporta los datos necesarios para evaluar el grado de madurez digital en los distintos ámbitos.
- Los objetivos nos marcan el camino a seguir en la mejora de la competencia digital.
- La planificación secuencia el detalle de las diferentes acciones para alcanzar los objetivos fijados indicando su temporización, sus responsables y los recursos necesarios.
- La evaluación nos concreta mediante indicadores el grado de consecución de los diferentes objetivos planteados y nos orientará en un futuro para el planteamiento de nuevos objetivos mediante una nueva diagnosis.
Se define como Cultura Digital de Centro todo lo que nuestra escuela ya está haciendo en el ámbito de tecnologías digitales y forma parte de acciones consolidadas en el centro.
Este apartado recoge todos los documentos, acuerdos, protocolos… que se refieren a aspectos de nuestra cultura digital con el objetivo de dar una visión global.