Historia

Más de 80 años de historia

Fundado en 1940 por la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y María, el colegio tiene más de 80 años de experiencia en la formación integral de niños y jóvenes, desde una visión cristiana de la persona, la vida y el mundo. Nuestros valores incluyen excelencia, justicia, solidaridad, ética, respeto, integridad y calidad.

La Congregación estableció su primera comunidad en Barcelona en 1922 con la iglesia de la calle República Argentina núm. 230. El Colegio fue fundado en 1940 en la calle Diputación núm. 250. La sede actual de la Avenida Vallvidrera núm. 10 fecha data de 1961. Se amplió en 1975 al fusionarse con el Colegio Adoración Perpetua de las religiosas de los SSCC que estaba situado en el Paseo de Reina Elisenda núm 8. Actualmente, solo se conserva la sede de la Avenida Vallvidrera.

1800
  • Enriqueta Aymer y Pedro Coudrin fundan en Francia la congregación 
1880
  • Los religiosos de los Sagrados Corazones llegan a España
1922
  • Se establece la primera comunidad en Barcelona en la c. República Argentina
1927
  •  Se inaugura la iglesia de los Sagrados Corazones av. República 
1940
  • Se funda la escuela de religiosos en la c. Diputació 
1947
  • Se funda la escuela de religiosas en el Paseo Reina Elisenda
1961
  • Se traslada la escuela de religiosos a la sede actual de Av. Vallvidrera 
1975
  • Se amplía el colegio fusionándose con el Colegio Adoración Perpetua de las religiosas del Sagrados Corazones situado en el Paseo de Reina Elisenda. 
2007
  • Se adopta la nueva denominación Colegio Padre Damián Sagrados Corazones 
2009
  • Canonización en Roma del P. Damián 
2010
  • Se crea la Provincia Ibérica 
2011
  • 50 aniversario de la escuela 
2014
  • Se finaliza la remodelación y ampliación del edificio de Av. Vallvidrera y se trasladan todos los alumnos a la sede actual de Av. Vallvidrera
2017
  • Presentación del perfil del alumno
2018
  • Apertura de la Llar (guardería) 
2021
  • Presentación proyecto VEUS y experiencias CIM 
2023
  • Presentación del perfil del docente