Pilas y bolígrafos, les damos una nueva vida

¿Qué podemos hacer con las pilas gastadas? ¿Y con los bolígrafos? Como escuela sostenible que somos, tenemos las respuestas a estas preguntas! Desde el curso 2017-2018, participamos en Proyecto Apilo XII, un proyecto que tiene como objetivo el reciclaje de las pilas y baterías. Pero, ¿qué ha hecho que naciera este proyecto?

Tal y como se explica en su web, en nuestro planeta, las sustancias y materiales de las pilas pueden afectar a la calidad del agua, el aire y la tierra en la que viven nuestros peces, aves, plantas y… ¡a nosotros mismos! Con el reciclaje, además de proteger el medio ambiente, ahorramos recursos reutilizando muchas de estas sustancias y materiales. Además, hay que tener en cuenta quea normativa europea y estatal establece que a partir del año 2015 debe recogerse un 45% de las pilas y acumuladores portátiles que salen al mercado. Actualmente en Cataluña sólo recogemos el 34%. Por tanto, para cumplir con la normativa debemos incrementar la recogida selectiva de pilas de forma significativa. Por este motivo, es muy importante la participación de todas y cada una de las escuelas.

Para promover la recogida de pilas en nuestras clases, los alumnos deloptativa de Arts and Crafts de 4º de ESO han elaborado recipientes para poder depositarlas. Estos recipientes, hechos con material totalmente reciclado, se han entregado a sus compañeros de infantil y primaria para que cada clase pueda tener su propio contenedor. Esperamos conseguir muchos kg entre todos! ¡Recuerde que todos ustedes pueden colaborar depositando sus pilas en el “Cohete Apilo XII” que tiene en la entrada de la escuela!

Ya hemos aclarado lo que ocurre con las pilas, pero, ¿y con los bolígrafos? Este curso nos hemos adherido al Programa de Reciclaje de Instrumentos de Escriptura, un proyecto europeo de TerraCycle y BIC.

Cada clase recogerá su material de escritura y posteriormente todo el material se depositará en cajas y se enviará gratuitamente a las instalaciones de TerraCycle. Allí, lo primero que se hará será pesar el contenido y, en función del peso conseguido, se otorgarán unos puntos a la escuela que podrá canjear por regalos solidarios o donaciones a las asociaciones que elija. Este proyecto llevado a cabo por TerraCycle en colaboración con BIC permite dar una segunda vida a material de escritura construyendo mobiliario urbano y jardín entre otros.

¡Una vez más, está en nuestras manos actuar para ir mejorando nuestro mundo! ¡Esperamos su colaboración!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *